Actividad pruebas saber 9 ciencias naturales

pruebas saber

1.A. pueden proteger a esta población ante un antibiótico.

los plásmidos pueden crear una defensa contra estos antibióticos debido a esto esta población de bacterias tiene una defensa contra los antibióticos si algo ocurre los plásmidos mutan.

2.C. junio

debido a que en junio hubo mas presencia de renacuajos.

3.A. es suficiente, porque los resultados muestran que la diversidad de mariposas está influenciada por la altitud.

debido a que en la zona mas baja de altura se encontraba la mayor cantidad de mariposas se puede concluir que si fue suficiente la investigación.

4.A. las posibles variantes que puede tener un mismo gen.

Porque se ve como un alelo posee diferentes formas de un gen siendo variables del mismo ya que es del mismo genotipo.

5.B. ¿Qué bacterias que causan enfermedad en los campesinos las adquirieron de sus animales?

En esta pregunta podemos evidenciar que ya conociendo que existe la posibilidad de que una bacteria que este en un campesino y un animal exista la pregunta orientadora tendría que ser como o por que.

6.B. las plantas del grupo 2 crezcan más porque tienen una mayor eficiencia fotosintética.

Se esperaría este resultado ya que la planta numero 2 tiene un mejor lugar para realizar fotosíntesis y crecer, mientras la uno, no.

7.A la membrana celular que regula el intercambio de sustancias

debido a que la membrana al ser el medio de entrada a la célula, es la reguladora de la entrada y salida de sustancias.

8.B. estas plantas dependen menos de la fotosíntesis para obtener nutrientes y energía.

Estas plantas no dependen tanto de la fotosíntesis porque obtienen nutrientes de otras plantas.

9.B. aumentó la mitosis en las raíces y en el tallo.

aumento la mitosis en el tallo debido a que así la planta tendría una mayor resistencia.

10.D. la masa de las raíces no depende de la cantidad de nitrógeno.

La masa de las raíces no depende de la cantidad de nitrógeno ya que no presenta aumento como las hojas.

11.D. Las células de los tejidos de las plantas poseen una pared celular que les da estructura y cloroplastos con los que transforman la energía del Sol en alimento.

Al necesitar de sol para crear sus nutrientes no tienen la capacidad de obtener energía para hacer otros procesos que no sean la fotosíntesis.

12.A. Muestra/Color del papel

Esta es la opción correcta ya que se muestra la muestra y la coloración dando a indicar si es ácida o básica.

13.B. menor, porque el punto de ebullición del agua disminuye con la altura.

Según el gráfico al disminuir la altura la ebullición es mas lenta.

14.B. su densidad es igual que la del líquido.

Es igual de densidad ya que si fuera mayor se hundiría pero si fuera menor se mantendría por encima del agua siendo una densidad igual.

15.C Aplicar fenolftaleína en olas muestras 1 y 3 solamente.

teniendo a estas muestras podemos saber si hay cambios en la sustancia y reconocer si son ácidos o no.











































Comentarios